INGREDIENTES
{{{{{{{}}}}}}}
3peras , medio l. de leche, 100g. de coco rallado
media vaina de vainilla, 7 cucharadas de azúcar
canela molida
ELABORACIÓN
{{{{{{{}}}}}}}
en un cazo poner la leche con la vainilla y el coco al fuego lento
hasta que comience a hervir, apartamos y dejamos en infusión unos minutos, después la colamos le ponemos el azúcar las peras peladas y cortadas por la mitad con 2 cucharadas de coco del que estuvo en coción , poner de nuevo al fuego lento hasta que veamos que están las peras tiernas, apartamos y las ponemos en una bandeja con la salsa de leche con coco espolvoreamos con canela
esta receta también es de NATI a ella le gusta servirlo en caliente, ami me gusta mas fresquito
cambiandole las cantidades
Exótica combinación, pera con coco....me gusta la idea. Gracias por esta creativa y única receta.
ResponderEliminarUn saludo : D
Te ha quedado fenomenal guapa. Seguro que te ha gustado porque está bien buena jajaja. Un besazo preciosa.
ResponderEliminarpues una combinacion excelente
ResponderEliminarPues seguro que están buenísimas!!
ResponderEliminarUn besiño.
Tiene que estar super rico...
ResponderEliminar¡ains que bueno!
Antesva, se lo voy a hacer a mis peques... y para mi claro jejejeje
Besitos.
Qué ricas deben ser con el saborcito del coco. Me gusta. Besitos
ResponderEliminarQué rico! gracias por la idea...
ResponderEliminarbss
Que delicia para el paladar. Me comería una fresquita, como te gustan a tí, ahora mismo.
ResponderEliminarUn abrazo
Unas recetas muy buenas. Tienes un blog fantástico.
ResponderEliminarUn beso
Para mi que soy rarita, jajajaja, es que éstos postres con frutas no me gustan mucho, la verdad, ainsssss
ResponderEliminarBesitos, guapetona
Antonia, vuelvo, te comento que estaba buscando una receta que creo que era tuya aunque no estoy segura,pero, como no tienes puesto el gadget de etiquetas, no puedo localizarla, a ver, tú has puesto cada receta tuya con una etiqueta abajo pero, si no pones el gadget en un lateral del blog, los que te visitamos no podemos acceder a dichas etiquetas,es decir, que si quiero ver todas tus recetas de carnes, por ejemplo, no puedo porque no está dicho gadget,¿me explico?, te lo expliqué hace tiempo y aún no lo has puesto, es algo super sencillo de hacer y que ayudará a tus visitantes a buscar lo que deseen y a no volverse locos recorriendo todo el blog para buscar algo en concreto, con lo cuál, desistimos en buscarlo
ResponderEliminarBesitos y si no te cuerdas como se ponía, me lo dices